El parque que rinde homenaje a las madres es el símbolo del sector
Aunque urbanamente lo tiene todo, existen varias problemáticas que hoy captan la atención de la junta de acción comunal en cabeza del empresario Rubén Darío Cardona Salamanca, un avezado líder que ha abanderado diferentes procesos en la Villa de Céspedes.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2025/02/CALLE-ARRIBA-3-1024x768.jpg)
En diálogo con EL TABLOIDE, justamente Cardona Salamanca señala que hoy la mayor preocupación pasa por lo social y especialmente por el estado de abandono de varios adultos mayores, dos de ellos prácticamente se pasaron a vivir el parque de La Madre, un sitio representativo de este sector y de Tuluá.
“Hemos presentado diferentes solicitudes a la secretaría de Gobierno y a Bienestar Social, buscando que esos adultos sean llevados a hogares de paso donde puedan recibir un trato digno, pues prácticamente están viviendo a la intemperie y de la caridad de muchas personas que se compadecen de su situación”, informa el dirigente.
Añade que una de esas personas hace sus necesidades fisiológicas en el entorno del parque y por lo tanto empiezan a aflorar los malos olores y los problemas de contaminación ambiental.
“No estamos pidiendo que sean sacados a la fuerza pero sí que reciban el trato que se merecen como seres humanos, pues en su momento vital le aportaron a la sociedad y merecen pasar sus últimos años bajo un techo y recibiendo un plato de sopa caliente” puntualiza.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2025/02/CALLE-ARRIBA-1-1-768x1024.jpg)
¿Qué le gusta y qué le cambiaría al barrio?
Para mí, lo mejor del barrio es la gente y estoy muy complacido de haber logrado junto a otros líderes que no se perdiera la personería jurídica de la junta de acción comunal que ya cumplía 20 años sin operar.
El parque de Las Madres es nuestro orgullo y sin temor a equivocarme es el más limpio de Tuluá y eso se da gracias al compromiso de la gente del sector.
No hay nada para cambiar y destacamos que con el topping adelantado por la alcaldía se solucionó el tema del mal estado que presentaba la calle 22.
Eso nos tiene felices y nos motiva a seguir trabajando para ayudar desde Palobonito a que Tuluá siga avanzando en la búsqueda de la tranquilidad que nos merecemos.
Faltan señales
Como la mayoría de barrios del municipio, Palobonito también espera que la Secretaría de Movilidad ejecute trabajos de señalización, pues por ser conector de la ciudad con los cuatro puntos cardinales, los vehículos transitan a alta velocidad y en algunos cruces no hay la suficiente información para los conductores, razón por la cual se registran accidentes de tránsito a diario.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2025/02/CALLE-ARRIBA-5-1-1024x768.jpg)
De la misma manera, el dirigente comunal le solicitó a la Secretaría Hábitat e Infraestructura que se incluya entre los tramos a intervenir con el topping la calle 20 entre carreras 23 y 24 que se encuentra en malas condiciones, representando un peligro para los conductores de todo tipo de vehículos que pasan por el sector.
Otra de las solicitudes es la intervención de los árboles que hacen parte de un pequeño parque ubicado contiguo al CAI de la policía que necesita de la poda y mantenimiento de sus zonas duras y blandas.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2025/02/CALLE-ARRIBA-4-1024x768.jpg)