Advertisement
El Tabloide
No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
No Result
View All Result
El Tabloide
No Result
View All Result

Salario mínimo, día sin IVA y prima navideña: así sería el cierre del año en Colombia

Ya se aproxima el cierre de un año completamente atípico en el mundo por cuenta de la pandemia de coronavirus que azotó la economía global, de la cual también fue víctima Colombia.

La pregunta ahora es, cómo recibirá el país el 2021 respecto a los temas que más interesan a los colombianos por estas fechas, como la prima navideña y el aumento del salario mínimo, a los cuales se suma el tercer día sin IVA que aún está pendiente por confirmar fecha.

En entrevista con Noticias RCN, el presidente de Fenalco, Jaime Cabal.
Home Más Actualidad
29 de octubre de 2020
Salario mínimo, día sin IVA y prima navideña: así sería el cierre del año en Colombia
Detalló cuales son las previsiones de la entidad para Halloween y habló sobre la prima de diciembre, en cuánto subirá el salario mínimo y de la fecha en que se llevaría a cabo el día sin IVA.

¿Cuáles son las estimaciones que tiene Fenalco para este día de Halloween?

El 31 de octubre las ventas del comercio se incrementan alrededor de un 25 % sobre cualquier día normal o sábado.
Las proyecciones y expectativa en esta oportunidad no son buenas, debido, precisamente, a las restricciones.
La medida de precaución que ha anunciado el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud la respaldamos y creemos que es prudente evitar aglomeraciones, fiestas, celebraciones multitudinarias.

Pero con lo que no estamos de acuerdo es con las restricciones generales, como los toques de queda y las restricciones que se están imponiendo en 312 municipios de Colombia, que obviamente van a afectar al comercio que, inclusive, no tiene nada que ver con Halloween.

Tenemos unos sectores postrados, como el de los textiles, moda confecciones, calzado, cuero, y otra serie de artículos del hogar y muchos que van a sufrir estas restricciones en un momento en que la economía y el comercio comienza a recuperarse.

Las expectativas de alcanzar ese 25 % más de ventas mayores, lamentablemente, en esta oportunidad no se va a dar.

Sobre la propuesta de adelantar la prima navideña, ¿hay alguna empresa interesada?

Sí. Precisamente la propuesta tiene dos componentes. Uno, de carácter voluntario que es para las empresas que puedan hacerlo. Sabemos que en este momento de impacto de la pandemia la situación económica no es fácil, especialmente para las pequeñas empresas; poder adelantar la prima y tener la liquidez, pero para otras muchas sí.

Entonces hemos planteado que las empresas que, voluntariamente, lo puedan hacer, lo hagan. Y lo segundo es el Gobierno Nacional, que es el mayor empleador y que puede hacerlo.

Ya hemos tenido diálogo con el presidente Iván Duque y los ministros al respecto, la están contemplando con mucho interés.

Creemos que esto es muy beneficioso para evitar esa aglomeración de la semana que comienza después del 15 de diciembre hasta el 24, que es cuando se paga la prima.

Ahí se concentra una de las grandes demandas del comercio y puede haber muchas aglomeraciones, recordemos que las capacidades de aforo están reducidas.

Entonces para evitar eso creemos que si se adelanta la prima a noviembre, los colombianos van a tener la oportunidad de planificar sus compras durante dos meses y esto no generará aglomeración.

Por otro lado va a ayudar a reactivar esta demanda y el consumo de los dos últimos meses del año.

¿Cómo se ve el aumento del salario mínimo para el 2021?

Si esa discusión es difícil en un año normal, al final de cada año, que se da entre Gobierno, centrales obreras y gremios, pues obviamente es mucho más complicada en un año atípico como este.

Recordemos que las bases para el incremento del salario mínimo es la inflación más unos puntos de productividad que le dan un acceso y mayor capacidad de consumo a los salarios.

En esta oportunidad, tenemos una productividad negativa producto de una caída económica que Colombia va a cerrar cerca del 9 %, la inflación está en unos niveles muy bajos, tuvimos meses de inclusive de deflación, o sea que la inflación escasamente va a llegar al 2 %.

Va a ser muy complicado además porque se requiere mayor poder adquisitivo de los salarios pero también que los costos salariales no sean tan altos para poder volver a recuperar el empleo que se ha perdido.

Debe ser una discusión que se da y un alza salarial muy moderada y prudente para poder recuperar la generación de empleo y bajar esa tasa de desempleo que tenemos cerca del 18 %.

¿Ya hay una fecha para el tercer día sin IVA?

El Gobierno está ad portas de sacar la fecha definitiva, recordemos que esto le corresponde al Gobierno, igual que sacar el respectivo decreto.

Nosotros creemos que esto se va a producir hacia mediados de noviembre, podría ser el viernes 13 o 20.

Estamos a la espera porque esta fecha no solamente la esperan los comerciantes sino que, nos han preguntado muchos colombianos y están a la expectativa.

Esto también va a contribuir de alguna manera a estimular la demanda y el consumo.

Por otro lado, la propuesta de Acopi es razonable en el sentido de impulsar la venta de bienes nacionales, pero no prohibir la canasta total de artículos porque recordemos que muchos de ellos no son producidos en Colombia.

El comercio se compone, más o menos, de un 50 % – 60 % de bienes nacionales y alrededor de un 50 % – $40 % de bienes importados, o sea que se debe estimular la compra de producto nacional, pero no prohibir la compra de productos importados.

Fuente: NoticiasRCN.com

Previous Post

Icfes anunció cambios en fechas de presentación del examen

Next Post

Varios edificios desplomados deja terremoto y «mini-tsunami» en Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Maluma comparte fotografía como Dios lo trajo al mundo; no dejó nada a la imaginación

Maluma comparte fotografía como Dios lo trajo al mundo; no dejó nada a la imaginación

Temblor en Ecuador: así se vivió el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el norte del país

Temblor en Ecuador: así se vivió el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el norte del país

Desinformación en tiempos del Covid-19

Desinformación en tiempos del Covid-19

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

A tres ascendió el número de víctimas por explosión

¿Usted denunciaría a un familiar suyo que haya cometido un delito? – La Pregunta

¿Usted denunciaría a un familiar suyo que haya cometido un delito? – La Pregunta

¿De qué murió Rebecca Jones? Esto se sabe del fallecimiento de la actriz mexicana

¿De qué murió Rebecca Jones? Esto se sabe del fallecimiento de la actriz mexicana

La cantautora bogotana Gia, lanzó su sencillo “No soy de rogar”

La cantautora bogotana Gia, lanzó su sencillo “No soy de rogar”

Nuevamente el Deportivo Cali no pudo y perdió goleado en Bogotá frente a Santa Fe

Nuevamente el Deportivo Cali no pudo y perdió goleado en Bogotá frente a Santa Fe

Next Post
Varios edificios desplomados deja terremoto y «mini-tsunami» en Turquía

Varios edificios desplomados deja terremoto y "mini-tsunami" en Turquía

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.