Ante el aumento sostenido de casos de fiebre amarilla en el país y el riesgo de circulación del virus, el Ministerio de Salud Nacional anunció la ampliación de los rangos de edad para la vacunación contra la enfermedad, una medida preventiva que busca blindar la salud de los ciudadanos y evitar la propagación del brote activo.
Para tener en cuenta
“Deben vacunarse de forma gratuita, y ojalá de forma puntual, todos los menores comprendidos entre los siete meses de edad y los 19 años que no hayan sido vacunados en su momento”, dijo la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes. Recordó que el brote de fiebre amarilla que ocurre en Colombia no ha encontrado su contención. «Hay un aumento de casos permanente, y es mejor tener nuestros menores protegidos”, advirtió la funcionaria.
Añadió que, además de los niños y adolescentes, también deben vacunarse los adultos entre los 20 y 59 años, así como los infantes mayores de 9 meses que viajen a zonas de alto o muy alto riesgo.
¿Tiene algún costo?
“La vacuna es gratuita y está disponible en los puntos de vacunación habilitados en todos los municipios del Valle del Cauca, especialmente en las zonas rurales y en los municipios que colindan con el Tolima, donde se presenta el brote más cercano.“ explicó la médica Lesmes.
“El Valle del Cauca está haciendo una labor de protección del departamento. Nosotros aplicamos el esquema del PAI en todos los municipios, pero además hacemos una barrera de protección en las zonas más expuestas para evitar que entre la fiebre amarilla por donde está el brote activo”, concluyó la titular de esa dependencia.