Reinsertados y reincorporados reconocieron los avances en los programas sociales
Orlando Riascos, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca, precisó que mediante el Plan de Atención Territorial se incluyen varias secretarías para garantizar la asistencia, atención, y reparación a las víctimas del conflicto armado.
“Pero también hemos avanzado en el tema de memoria histórica, proyectos productivos; desde el Valle del Cauca garantizamos el protocolo de participación de las víctimas del conflicto armado con la Mesa Departamental de víctimas. Igualmente, hemos atendido proyectos productivos desde las diferentes dependencias; desde Agricultura en materia de restitución de tierras”, puntualizó Riascos.
Apoyo fundamental
Por su parte Gloria Patricia Reina Sogamoso, representante de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto en el Valle, destacó que hay que reconocer el tema de Valle INN, pues mediante el fondo para víctimas este año se ampliaron los recursos, se duplicaron, fortaleciendo esas unidades productivas en el tema de las medidas y las garantías de satisfacción que necesitamos la población en generar nuestros propios recursos económicos.
Así mismo Andrés Niño, vocero de los más de 400 reincorporados residentes en el departamento, manifestó que a pesar de que a nivel nacional ha habido muchos inconvenientes entre los excombatientes para lograr acceder a los beneficios sociales de su proceso de reincorporación, en el Valle del Cauca eso no ha ocurrido, pues han encontrado el apoyo en la Gobernación del Valle para impulsar más de 11 asociaciones productivas rurales.
«De esta manera, el Gobierno del Valle cumple los pactos poblaciones con víctimas del conflicto armado y población reincorporada y excombatiente», puntualizó Riascos.