Desde 2016, este indicador ha registrado una reducción del 60,5 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Estos resultados, alcanzados mediante un modelo de gestión basado en la evidencia y en la focalización de recursos financieros hacia las necesidades reales de la población, fueron presentados por la Gobernación del Valle durante una sesión extraordinaria de la Asamblea Departamental.
“Este avance no es solo un impulso, sino un compromiso de seguir trabajando, como lo hemos hecho por años, para cerrar brechas en salud, educación, vivienda y empleo. Cada programa debe tener un impacto real en la vida de los vallecaucanos, generando bienestar, equidad y más oportunidades para todos”, manifestó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Por su parte Adrián Zamora, director de Corpovalle, señaló que esa reducción del 60,5 % significa que más de 400 mil vallecaucanos salieron de la pobreza multidimensional. «Es como si llenáramos el estadio Pascual Guerrero 11 veces. Esta disminución se logró con un trabajo conjunto. La gobernadora Dilian Francisca Toro, en 2016, analizó el índice de pobreza multidimensional, identificó las variables que lo componen e incluyó en sus planes de desarrollo presupuesto y acciones dirigidas a abordar cada una de esas variables”, indicó Zamora.
Explicó que el índice de pobreza multidimensional incluye 15 variables, entre ellas, la calidad de los materiales de las viviendas, el acceso al agua potable, el aseguramiento en salud, entre otras. «Estas variables se convirtieron en guía para la inversión y la planificación de los planes de desarrollo entre 2016 y 2024, que es el periodo del cual tenemos datos actualizados”, recordó el funcionario.
El diputado Juan Carlos Rengifo, indicó que el informe es bastante alentador para el Valle del Cauca. «Nos demuestra que todos los procesos de planeación definidos en el departamento, incluyendo la estructuración del Plan de Ordenamiento Territorial y los tres últimos Planes de Desarrollo, están generando efectos positivos”, precisó.
“Este ha sido un gobierno que trabaja de manera organizada y estratégica, escucha las necesidades y planifica la inversión pública. Decir hoy que 402 mil hogares en el Valle del Cauca ya no viven en condiciones de pobreza multidimensional es una cifra importante», dijo la diputada Lina María Segura.