La iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud del Valle y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle), entidades que han trabajado en la asistencia técnica y educación sanitaria de los vendedores para asegurar su implementación.
Requisitos y prohibiciones para los expendios
Los establecimientos que comercializan carne deberán cumplir con nuevas condiciones higiénico-locativas, entre ellas:
• Pisos y paredes de fácil limpieza y desinfección.
• Separación de carne de res y cerdo para evitar contaminación cruzada.
• Mantenimiento adecuado de la cadena de frío.
• Prohibición de exhibir carne al aire libre, expuesta al polvo y la suciedad.
Un cambio necesario en los hábitos de compra
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, advirtió que esta será la última prórroga para que los expendios se ajusten a la normativa. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para modificar sus hábitos de compra:
“Algunas personas prefieren ver y tocar la carne colgada, pero esta práctica es insalubre y debe evitarse. Es fundamental que la carne no sea expuesta al medio ambiente y que los expendedores cumplan con su capacitación y utilicen la vestimenta adecuada”.
Sanciones para quienes no cumplan
Los establecimientos que incumplan la norma se enfrentarán a sanciones, que van desde el decomiso de productos hasta el cierre del local.
Finalmente, Lesmes recordó que desde hace más de 20 años el Invima y el Ministerio de Salud han intentado reglamentar la venta de carne en el país, con el fin de prevenir enfermedades y garantizar que los consumidores reciban productos en óptimas condiciones.