Del 13 al 16 de diciembre del año que termina, fui invitado, junto a la poeta Alejandra Echeverri, al 5 Festival de la Palabra y las Artes, que organiza, en compañía de su familia, el escritor y gestor cultural Gustavo Tatis Guerra, en la ciudad de Cartagena, por medio de su Fundación, Sílaba de Agua.
Ni qué decir de la generosidad y proverbial hospitalidad con la que los anfitriones atienden a sus invitados. Un bello hotel del mítico barrio de Getsemaní, “La Casa de las Palmas”, situado a pocas cuadras de la Plaza de San Martín, nos recibió en sus caribeñas habitaciones que olían a los relatos que García Márquez va desmenuzando en novelas como “El amor en los tiempos del cólera”.
En tres días de las 9 de la mañana a las 10 de la noche, con pausa cartagenera para reposar las ricas viandas de su exquisita culinaria, tuvimos oportunidad de rendir homenaje a tres poetas ya fallecidos, son ellos, Her-nando Socarras, José Ramón Mercado y Herbert Protzkar. De participar en las Galas de Poesía programadas con poetas de la calidad de Monique Facuseh, Vivian Giaimo, Lidia Corcione, Jaime Toro, Salomón Verheist, José Ramón Mercado Ricardo, Yenis Navarro, Rene Arrieta, para citar algunos.
Oímos la voz de Miriam Castillo quien conversó con Roberto Montes Mathieu, sobre aspectos desconocidos de la cultura Senu, como la historia de la escuela de declamación y poesía que funciona en los resguardos de dicha población nativa que por algo son “La gente de la Palabra”.
Y para complementar esta fiesta del verbo, Eduardo Márceles Daconte, nos ilustró sobre como escribió su biografía de Celia Cruz, historias y anécdotas que sin duda son material para escribir una novela. Dando paso a la música a cargo de Oscar Alviar y del maestro del porro Leonardo Gamarra, quien interpretó magistralmente, entre otros, “La aventurera” canción de Adriana Lucia, del sin igual Pablo Flores Camargo.
Para todos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.