Según los datos estadísticos presentados esta semana por una empresa aparentemente muy seria, la población en Colombia tiende al envejecimiento, ya los adultos mayores alcanzan altos índices de supervivencia y dentro de aproximadamente 30 años se presentará un grave problema porque no habrá quien trabaje, especialmente, en tareas en donde se necesite la mano de obra directa, mientras que para los adultos mayores deberá legislarse con más responsabilidad para ocuparlos en menesteres propios de su edad.
Hace aproximadamente 40 años que se viene aplicando la política de planificación familiar y ahora vemos los resultados que traen igualmente nuevos desafíos para los gobiernos.
Creo que fue un tal Malthus quien alertó al mundo sobre el crecimiento geométrico de la gente, mientras que los alimentos lo hacían aritméticamente y se deberían establecer normas de planificación, ahora vemos los resultados, con peores problemas por resolver. Me parece que si se aplica una novedosa política sobre los inmigrantes serviría para la solución a la problemática de la ausencia de mano de obra en cualquier país.
En principio, todos los hombres y mujeres han sido inmigrantes en este mundo, más bien, todos somos peregrinos, pasamos por esta tierra luchando por todo y sin llevarnos nada al final de nuestros días. Para quienes tenemos Fe sabemos que no morimos, sino que la muerte es el nuevo nacimiento hacia la vida eterna en Jesucristo, es la única respuesta ante el enigma de la vida y da sentido a la existencia.
Los inmigrantes en lugar de ser un fenómeno problemático, se debería convertir en la mejor respuesta a la solución de producción y desarrollo sostenible tan pregonado por los especialistas modernos.