Advertisement
El Tabloide
No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
No Result
View All Result
El Tabloide
No Result
View All Result

José, el saxofonista que tocó en la Billo´s Caracas Boys

Qué se iba a imaginar este músico venezolano, que de interpretar su saxofón en la famosa orquesta Billo´s Caracas Boys pasaría a hacerlo en las calles del corazón del Valle del Cauca, ciudad a la que llegó en el mes de agosto en busca de oportunidades laborales, como lo han hecho cientos de sus compatriotas.
Home Más Historias Urbanas
8 de marzo de 2021
José, el saxofonista que tocó en la Billo´s Caracas Boys

José Celestino García nació en Maracaibo-Venezuela el 12 de marzo de 1957 y, en ese entonces, su mamá era una adolescente que no pudo hacerse cargo de él por lo que con sólo seis meses de nacido pasó al cuidado de una hermana de su papá, quien, junto a sus hijos, se convirtieron en sus seres más amados.

Este ameno personaje recuerda que, cuando cursaba tercero de bachillerato, andaba en la onda hippie, con una guitarra y cantando música de los Beatles, hasta que llegó Yolanda, su hermana de crianza y le dijo: “¿Mijo, usted qué quiere hacer de la vida? “Quiero ser músico”, respondió. Tiempo después, apareció ella de nuevo pero con un saxofón de regalo.

El tema generó tanto entusiasmo en la familia, pues efectivamente le veían aptitudes artísticas, que decidieron ingresarlo a la Escuela Militar Centro de Instrucción para tropas del Ejército, lugar en el que no solo aprendió a interpretar varios instrumentos sino que también hizo parte de la banda, tocando el clarinete y el saxofón.

DATO: Entre las grandes orquestas de las que hizo parte está la Billos Caracas Boys, lo cual lo llena de orgullo

Igualmente, dice con orgullo, que en esa escuela en la que estuvo por un período de 12 años, impartió clases de piano y técnica vocal, una labor que le apasiona.
Celestino se casó tres veces pero solo tiene una hija que, inclusive, ya le dio una nieta. Es un mundo lleno de historias, bastante conversador que rememora con nostalgia su carrera musical en Venezuela.

“Lo que aquí llaman papayera en mi país lo conocemos como Antañon, en esa clase de grupos participé, pero además estuve cuatro años, por allá en los 70, con la orquesta La Tremenda, también lo hice en Los Melódicos, cerca de los 80”, comparte sonriente.

Pero sin duda alguna su momento de fama lo tuvo cuando, por una temporada, hizo parte de la famosa agrupación musical Billo´s Caracas Boys, “oportunidad que me permitió codearme con los mejores músicos y además viajar a otros países como Estados Unidos y España”, enfatiza orgulloso.

Tiempos difíciles

Para José Celestino el 2020 fue un año complejo, razón que lo llevó a partir de su país natal para ubicarse en el municipio de Tarra, Norte de Santander, donde gracias a su talento y a un convenio firmado con la administración municipal de esa localidad, laboró por algún tiempo como docente de música para niños y jóvenes que disfrutan de los instrumentos de viento. Finalizado el contrato emigró en el mes de agosto para el Valle de Cauca y se quedó en Tuluá. “Honestamente me vine a coger café, pero cuanto llegué me dejaron botado y me tocó dormir la primera noche en el parque Boyacá”, relata al tiempo que confiesa que fue en este lugar donde precisamente conoció al maestro Oscar Tejada, quien al escucharlo interpretar el saxofón le preguntó qué lo había llevado a la Villa de Céspedes.

Cuando el músico le contó sus planes, el tulueño le dijo enfático: “no mijo, que cuento de coger café, lo suyo es la música”, paso seguido le regaló un amplificador para que saliera a la calle a compartir su arte.

Para un artista como José Celestino, pasar del escenario a la calle no fue fácil. “No sabía cómo hacerlo, dónde y mucho menos cómo lo iba a recibir el público, pero da la casualidad que escogí una ciudad que recibe a todos con los brazos abiertos y cuando salgo, la gente se emociona”, expresa sin dejar de reconocer que esa buena vibra lo impulsó a continuar.

El lugar donde más tiempo permanece compartiendo su talento es junto al CAI del parque de Los Franciscanos, por lo menos dos veces a la semana. “Los clientes de la panadería que hay allí, cuando termino el show, me retribuyen económicamente, lo que me ayuda a sobrevivir, claro que en ese mismo punto me han contratado para presentaciones privadas, para las que me preparo llevando el mejor repertorio”, enfatiza.

Sin el último adiós

Para este ciudadano venezolano lo más duro de dejar su tierra ha sido ver partir a los suyos sin poder acompañarlos, sin estar ahí. “No estuve para despedirme de mi hermano y la semana anterior también se murió una hermana; es muy doloroso”.

Y es por esta última pérdida en que por estos días lo ha invadido la nostalgia. Es así como precisamente esta semana un cliente le pidió un tema que no puede faltar en su repertorio, “Amor eterno” del mexicano Juan Gabriel. Celestino tomó su saxofón para complacer la petición y aunque las notas fluyeron, las lágrimas también lo hicieron, porque es consciente que pueden seguir llegando más noticias tristes de los suyos sin poder estar a su lado, porque llegó a Colombia a continuar con su carrera, a ganarse la vida.

¿Volver a Venezuela?

Retornar a su tierra natal no es una opción para García, al menos por ahora, es más, cree que sus últimos días los pasará en este país que le está dando mucho más de lo que esperaba.

Por la anterior razón, dice sentir pena por algunos compatriotas suyos que, con su accionar, no dejan la mejor impresión de los venezolanos. “Nosotros, en su mayoría, somos gente trabajadora y no es justo que algunos desdibujen esa imagen”.

No podía dejar de pasar esta oportunidad sin manifestar que uno de sus grandes sueños es poder enseñar música a los pequeños y jóvenes tulueños. “Un joven ocupado mostrando su talento, no tiene tiempo para coger malos vicios, además quiero que en Tuluá me dejen sembrar, aunque sea un poquito, de lo que dejé sembrado en mi país”, puntualizó.

Previous Post

Buga celebra 451 años de fundación

Next Post

¿Le gusta el nuevo uniforme que utilizará la Policía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Dos comparendos a mujer que humilló a policía

Dos comparendos a mujer que humilló a policía

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Ganador no aparece

Ganador no aparece

No es esposa de ningún coronel del Ejército

No es esposa de ningún coronel del Ejército

Desinformación en tiempos del Covid-19

Desinformación en tiempos del Covid-19

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

A tres ascendió el número de víctimas por explosión

Hay nuevos propietarios en Toro

Hay nuevos propietarios en Toro

Locas de pueblo

Locas de pueblo

El Rey de los Vientos, disfrutará de la remodelación de su parque central

El Rey de los Vientos, disfrutará de la remodelación de su parque central

Nabález lanza su primer álbum

Nabález lanza su primer álbum

Next Post
¿Le gusta el nuevo uniforme que utilizará la Policía?

¿Le gusta el nuevo uniforme que utilizará la Policía?

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.