Advertisement
El Tabloide
No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Video: helicóptero del Ejército pierde control y cae en Quibdó, Chocó

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Álvaro Uribe y Gustavo Petro logran nuevo acuerdo: ahora en reforma laboral

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Daniel Ortega rompió relaciones con el Vaticano luego de las declaraciones del papa Francisco

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    Negocio que prometía ganancias del 300% tiene a más de 200 personas con el dinero embolatado

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    “Los marihuaneros somos los que vamos a hacer las leyes en Colombia”

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
No Result
View All Result
El Tabloide
No Result
View All Result

Después de la pandemia vendría una época de desenfreno sexual y derroche económico

El sociólogo, médico y profesor de Ciencias Sociales y Naturales de la Universidad de Yale, Nicholas Christakis, dice que históricamente, siempre ha habido un período de liberación al final de una pandemia.

En el año 2024 podríamos entrar en un período de pospandemia, dice el investigador.

En su nuevo libro, "Apollo's arrow: the profound and enduring impact of coronavirus on the way we live" (La Flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos), analiza los efectos de la pandemia en la sociedad desde una perspectiva histórica y anticipa lo que puede ocurrir en los próximos años.
Home Más Actualidad
12 de enero de 2021
Después de la pandemia vendría una época de desenfreno sexual y derroche económico

Considerado por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo y por la revista Foreign Policy como uno de los 100 mejores pensadores globales, Christakis es una voz respetada en el ambiente académico.

Por eso sus proyecciones sobre los cambios sociales y el futuro de la humanidad han tenido resonancia.

Molesto con la Casa Blanca por la forma en que ha enfrentado la pandemia, el investigador tiene esperanza en que las vacunas nos ayudarán a salir de esta crisis, aunque advierte que la inmunidad grupal no se logrará rápidamente.

Sus investigaciones lo han llevado a argumentar que luego de enfrentar el impacto biológico de la pandemia durante 2021, tendremos que lidiar con las secuelas sociales, psicológicas y económicas del virus por un buen tiempo más, antes de entrar en la época de la pospandemia.

¿Con el desarrollo de distintas vacunas para frenar la expansión de la pandemia de covid-19, ¿estamos frente al inicio del fin de la pandemia?

“Las cosas van seguir mal por un tiempo.

Inventamos una vacuna, que es algo milagroso, porque somos la primera generación de humanos que ha sido capaz de inventar, en tiempo real, una respuesta.

Eso nunca había ocurrido en la historia.

En apenas 10 meses logramos tener una vacuna.

Sin embargo, aún hay que producir cientos de millones de dosis, distribuirlas y, aún más importante, persuadir a la gente para que se vacune.

Al menos la mitad de la población debe vacunarse y eso tardará por lo menos un año, no va a ocurrir más rápido.

Mientras, el virus sigue propagándose entonces vamos a vivir de esta manera extraña en la que hemos vivido, con mascarillas y cierres, al menos todo el 2021.

Después lograremos la inmunidad de grupo, ya sea de manera natural, porque el virus ha infectado a la suficiente cantidad de personas -con un gran costo humano-, o porque mucha gente se ha vacunado”

Eso es solo la primera parte de un largo proceso, ¿qué sigue después?

“Luego tendremos que recuperarnos de los efectos sociales, psicológicos y económicos.

Millones de personas están sin empleo o han cerrado sus negocios. Muchos niños han interrumpido su aprendizaje en las escuelas.

Y muchas personas estarán de luto. Superar todos estos problemas no será rápido”.

¿Ha ocurrido lo mismo en otras pandemias a lo largo de la historia?

Si miras la historia de las pandemias, remontándose miles de años, esto tomará tiempo.

Pienso que la actual etapa en la que se encuentra la pandemia se extenderá al menos hasta fines de 2021, luego vendrá un período intermedio y alrededor del 2024 entraremos en la pospandemia. No creo que estemos en el principio del fin de esta pandemia. Creo que estamos al final del principio.

¿Y qué lecciones podemos aprender de las otras pandemias que hemos vivido en la historia de la humanidad?

“Hay muchas. La primera es reconocer que la manera en que vivimos ahora parece como antinatural, como si viviéramos en una época extraña, desconocida.

Pero las pandemias no son nuevas para nuestra especie, son solo nuevas para nosotros. Pensamos que es loco, que es descabellado vivir en estos tiempos. Pero no lo es.

Lo que pasa es que estamos vivos en un momento en que hay un evento que ocurre una vez cada cien años. Es importante no perder la perspectiva.

Otra cosa es que aunque el virus es realmente malo, ya que mata a cerca de un 1% de la población infectada, no es peor que otros.

Podría estar matando al 10%, al 30% de los infectados.

Podríamos estar enfrentando una peste bubónica a nivel global, porque no hay ninguna razón para que un virus solo mate al 1%.

Por ejemplo, en la película Contagion, el virus mata a una de cada tres personas.

Podríamos estar en ese escenario, pero no estamos”.

¿Cuáles son los patrones que más se repiten durante las pandemias de acuerdo a sus investigaciones?

“Los virus no son solamente un fenómeno biológico, son un fenómeno social.

Todo lo que hemos visto en esta pandemia, como la muerte de trabajadores de la salud, ha ocurrido antes.

Por ejemplo, en la plaga de Atenas en el 430 a.C., los doctores morían. Durante la plaga bubónica en 1347 las enfermeras, las monjas católicas que cuidaban a los enfermos morían, como está ocurriendo ahora.

Otro patrón que se repite y que ya lo había mencionado antes, es culpar a otros por la pandemia. Los griegos, por ejemplo, pensaban que era culpa de los espartanos”.

¿Cómo será ese período pospandémico?

“Cuando logremos la inmunidad de grupo, aunque el virus aún estará con nosotros, su poder será menor.

Luego vendrá el período intermedio, donde el impacto biológico de la pandemia quedará atrás, pero aún tendremos que lidiar con el impacto económico y social.

Y alrededor de 2024 entraremos en el período de la pospandemia.

Típicamente en períodos de pandemia la gente se vuelve más religiosa, ahorra dinero, le toma aversión al riesgo, tiene menos interacciones sociales y se queda más en casa.

Dejas de ver a tus amigos.

Pero en la pospandemia todo eso dará marcha atrás, como pasó en los locos años 20 del siglo pasado.

La gente buscará inexorablemente más interacción social.

La gente irá a clubes nocturnos, restaurantes, manifestaciones políticas, eventos deportivos, recitales.

La religiosidad disminuirá, habrá una mayor tolerancia al riesgo y la gente gastará el dinero que no había podido gastar.

Después de la pandemia puede venir una época de desenfreno sexual y derroche económico.

Si miras lo que ha pasado en los últimos 2.000 años, cuando las pandemias terminan, hay una fiesta.

Es probable que veamos algo similar en el siglo XXI”.

Tomado de BBC News Mundo

Previous Post

Explotación infantil en Colombia

Next Post

Concejal de Tuluá falleció a causa del Covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

Maluma comparte fotografía como Dios lo trajo al mundo; no dejó nada a la imaginación

Maluma comparte fotografía como Dios lo trajo al mundo; no dejó nada a la imaginación

Temblor en Ecuador: así se vivió el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el norte del país

Temblor en Ecuador: así se vivió el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el norte del país

Desinformación en tiempos del Covid-19

Desinformación en tiempos del Covid-19

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

A tres ascendió el número de víctimas por explosión

¿Usted denunciaría a un familiar suyo que haya cometido un delito? – La Pregunta

¿Usted denunciaría a un familiar suyo que haya cometido un delito? – La Pregunta

¿De qué murió Rebecca Jones? Esto se sabe del fallecimiento de la actriz mexicana

¿De qué murió Rebecca Jones? Esto se sabe del fallecimiento de la actriz mexicana

La cantautora bogotana Gia, lanzó su sencillo “No soy de rogar”

La cantautora bogotana Gia, lanzó su sencillo “No soy de rogar”

Nuevamente el Deportivo Cali no pudo y perdió goleado en Bogotá frente a Santa Fe

Nuevamente el Deportivo Cali no pudo y perdió goleado en Bogotá frente a Santa Fe

Next Post
Concejal de Tuluá falleció a causa del Covid

Concejal de Tuluá falleció a causa del Covid

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.