Advertisement
El Tabloide
No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • All
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Dos comparendos a mujer que humilló a policía

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    Encadenado de manos y pies fue trasladado a la cárcel de La Dorada, el ‘Negro Óber’

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    No es esposa de ningún coronel del Ejército

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Enorme asteroide pasará este sábado cerca a la tierra

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Los E.T. invadirían la Tierra este 23 de marzo

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Despegó oficialmente integración de Avianca y Viva; AirAerocivil aceptó integración

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Estas son las acusaciones de la Fiscalía General contra Nicolás Petro

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Presidente Gustavo Petro suspende cese al fuego con el clan del golfo; reactivó operativos

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    Revelan la identidad de los militares accidentados en El Chocó

    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
No Result
View All Result
El Tabloide
No Result
View All Result

Avanza propuesta que aumenta el número de congresistas

En medio de la discusión de la necesaria reforma política en el Congreso, que contiene temas claves en materia de equidad de género para las elecciones, renovación de la política y financiación de las campañas, la Comisión Primera de la Cámara incluyó un tema que de entrada generó polémica: aumentar el número de senadores.

Todo inició cuando, en medio del debate, se puso en discusión una proposición, que buscaba que los departamentos que hoy cuentan solo con dos escaños en la Cámara tengan ahora una curul adicional en el Senado, con lo cual se busca otorgar mayor representación a esos territorios que se encuentran olvidados en el país.
Home Más Actualidad
7 de octubre de 2020
Avanza propuesta que aumenta el número de congresistas

“Es injusto que a estas alturas el 50 por ciento del territorio nacional no tenga representación.

Los proyectos de ley cuando salen de la Cámara se quedan cortos cuando llegan al Senado, no hay quien los defienda”, manifestó el congresista del Guaviare David Pulido, quien defendió esta propuesta.

No obstante, esta propuesta, que fue aprobada por la Comisión Primera de la Cámara, implica un aumento en el número de congresistas en el país, pues son nuevas curules que se crean en el Senado.

“Quieren aumentar 12 senadores en medio de la peor crisis que vive hoy Colombia.

No tiene presentación.

Que algunos aprovechen la reforma política para colgar micos”, manifestó el representante Edward Rodríguez, quien señaló que esto implica no solo el costo del salario de los nuevos legisladores sino también de sus asesores.

Estos nuevos escaños darán mayor representación a a territorios olvidados Frente a este tema, el representante José Daniel López, coordinador ponente del proyecto indicó: “No debiera tener un costo fiscal significativo, toda vez que el número de curules que aquí se proveen entran a reemplazar las curules que el acuerdo de paz le otorgó al Partido de la Farc que son de manera temporal y van solo hasta 2026”.

Actualmente, el Partido Farc, que surgió del acuerdo de La Habana, tiene 10 escaños en el Congreso, los cuales van solo hasta 2026.

Por su parte, el representante liberal Juan Carlos Losada manifestó «que en el Senado sacan votos en todas partes y no representan a nadie, no representan gente, no representan ciudadanos ni territorios, lo único que representan es el feudo de donde provienen».

En todo caso, a pesar de la ardua discusión, esta propuesta fue finalmente aprobada por la Comisión Primera de la Cámara.

«Habrá un Senador adicional por cada uno de las circunscripciones territoriales que cuenten con sólo dos Representantes a la Cámara.

Los candidatos que sean elegidos por esta circunscripción especial deberán ser oriundos de los respectivos departamentos o haber residido en ellos al menos durante los dos años anteriores a la elección», dice la propuesta aprobada por la corporación.

Un hecho significativo es que estos nuevos escaños que darán mayor representación a territorios olvidados coinciden con algunas de las zonas  fueron las más golpeados por el conflicto. 

Según indicó el profesor de economía la Universidad Nacional, Jorge Armando Rodríguez Alarcón, desde 1991 hasta 2018, nueve departamentos del país no han tenido presencia durante los últimos siete periodos en el Senado.

 «Arauca, Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada no han estado presentes en el Senado durante los últimos siete periodos electorales», indica el estudio del docente publicado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

“Puede decirse que las reglas de juego actuales contienen un sesgo a favor del dominio del Senado por parte de las entidades territoriales más pobladas, sesgo que puede traducirse en su sobrerrepresentación”, afirma el documento

Paridad de género

Más allá de esta discusión, la reforma política aprobada en su primero de ocho debates tiene otros temas claves que fueron avalados por la corporación.

Listas paritarias: Uno de los hitos fue la aprobación de la paridad de género en la conformación de las listas.

La idea es que la plancha sea conformada por hombres y mujeres de manera intercalada. Es decir que si en el primer renglón hay una mujer, en el segundo debe haber un hombre y en el siguiente una mujer.

Esta es una de las mayores conquistas recientes del Congreso, pues es un avance clave en materia de equidad de género y de renovación de la política.

«Ya no solo se trata de más mujeres candidatas, sino también de más mujeres electas», aseguró el congresista López.

Financiación  estatal: Actualmente los aspirantes deben recurrir a recursos privados para financiar sus campañas, lo que en algunas ocasiones incentiva la corrupción.

La idea es que, si se aprueba la reforma, el recurso para financiar sean públicos, con lo cual habría también mayor control.

Listas cerradas: consiste en que los ciudadanos votan por partidos y no por personas a la hora de marcar los tarjetones para elegir corporaciones públicas (Congreso, asambleas y concejos).

En la medida en la que un partido va obteniendo más votos se eligen más personas de la lista o plancha que haya presentado esa colectividad.

Actualmente la mayoría de partidos y movimientos políticos llega a las elecciones con listas abiertas.

Cada candidato tiene su propio número y hace campaña por separado, por lo que el modelo ha sido cuestionado, pues la falta de filtros de financiación ha permitido que aspirantes gasten grandes cantidades de dinero e incluso hayan obtenido financiación ilegal.

EL TIEMPO

Previous Post

la emocionante reacción de una niña huérfana al recibir su primera muñeca

Next Post

Alerta por casos positivos de covid-19 en vuelos internacionales que llegan al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Dos comparendos a mujer que humilló a policía

Dos comparendos a mujer que humilló a policía

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Mueren dos jóvenes en accidente de tránsito en la vía Buga-Tuluá

Ganador no aparece

Ganador no aparece

No es esposa de ningún coronel del Ejército

No es esposa de ningún coronel del Ejército

Desinformación en tiempos del Covid-19

Desinformación en tiempos del Covid-19

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Alcaldía de Buga inicia proceso voluntario de migración de venezolanos

Donatón Valle Solidario superó la meta

Donatón Valle Solidario superó la meta

A tres ascendió el número de víctimas por explosión

Hay nuevos propietarios en Toro

Hay nuevos propietarios en Toro

Locas de pueblo

Locas de pueblo

Sin Dios ni ley. Es urgente que Tuluá tenga un centro de protección animal

Sin Dios ni ley. Es urgente que Tuluá tenga un centro de protección animal

El Rey de los Vientos, disfrutará de la remodelación de su parque central

El Rey de los Vientos, disfrutará de la remodelación de su parque central

Next Post
Alerta por casos positivos de covid-19 en vuelos internacionales que llegan al país

Alerta por casos positivos de covid-19 en vuelos internacionales que llegan al país

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 2240000 – 2242746 – 2242868
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2021 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2022 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

No Result
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Más
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.